martes, 15 de noviembre de 2011

Ficha Saurodactylus Brosseti

Photobucket


Clase: Reptilia

Orden: Squamata

Familia: Gekkonidae

Género: Saurodactylus

Nombre común: "Gecko enano de Marruecos" gecko de cola naranja.

Biotopo:
Habitats amplios, se pueden encontrar en zonas desértica, semidesértica, pedregosas, campos de cultivo y zonas boscosas.

Distribución:
Marruecos y Sahara occidental.

Forma:
Cabeza alargada y puntiaguda, más ancha en la zona de las sienes. Los ojos tienen la pupila vertical. Tiene dedos pequeños y flexibles. No tiene patas adhesivas puesto que es un gecko excavador.
La cola es musculosa y se ensancha un poco en su parte media terminando en punta. (El grosor de la cola indica el estado de nutrición del animal, es su reserva de grasa, en ella también se puede notar si padece escasez de agua , se le arruga), si pierden la cola, ésta les vuelve a crecer, pero nunca con la forma original, perdiendo incluso parte del movimiento. Esta especie destaca por tener la cola de color anaranjado.

Coloración:
Hay varios tipos de coloración, en concreto 4. Fondo marrón y manchitas pequeñas de color naranja, fondo marrón y manchas grandes de color blanco bordeadas de negro, fondo muy oscuro, casi negro y manchitas diminutas anaranjadas muy poco visibles, fondo claro crema con manchitas naranjas, blancas y marrones. Una curiosidad sobre esta especie es que, al sentirse atrapados y en peligro pierde la piel (similar a la pedida caudal), quedando de un color rosa, si el animal esta sano la recupera por completo en un par de semanas.

Tamaño:
Unos 5 cm en su estado natural.

Temperatura:
De 22ºC a 30ºC.

Agua:
Se ha de poner un recipiente con agua fresca para que acudan a beber y cambiarla de vez en cuando para que la tengan en buenas condiciones. Pero suelen beber de las gotas, que encuentra en los cristales y decoración del terrario. Es ideal pulverizar el terrario una vez al día antes de que se apague la luz.

Terrario:
Como no son trepadores, requieren terrarios con mas superficie pero no muy altos, lo suficiente para que no escapen, para una pareja 20x20x20 suele bastar. Son gregarios por lo tanto se pueden mantener en grupo. Conviene ponerles piedras planas haciendo cuevas para que se escondan. Hay que ponerles un bebedero y rociar las piedras a ultima hora, ya que en su hábitat natural beben el rocío.
En cuanto a la iluminación necesaria, al ser crepusculares, no tiene una gran necesidad de UVA, por lo tanto con una lampara o fluorescente seria suficiente. Las horas de luz deben ser unas 12 o 14. Para poder ver su comportamiento nocturno se puede incluir una luz de luna.

Alimentación:
Insectívoros. su dieta se puede vasar en: microgrillos, colembolo, pececillos de plata, drosophila (mosca de la fruta). Conviene añadir calcio y vitaminas a la dieta.

Comportamiento:
Es un animal terrestre, excavador, de actividad crepuscular y nocturna. Por el día permanece escondido bajo piedras o en agujeros de la tierra, proporcionar lugares para ello. Camina separando el cuerpo del suelo, estirando las patas, con un movimiento de tipo S.

Reproducción:

No se tienen muchos daros del apareamiento. Solo ponen un huevo por puesta. Los huevos son duros y opacos, los ponen ente las piedras o enterrados en madrigueras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario